Seguro Médico más Barato para Mayores de 70 Años en México

Seguro Médico más Barato para Mayores de 70 Años en México

En México, el sistema público y privado ofrece diversas opciones de protección médica para adultos mayores. Para quienes tienen 70 años o más, encontrar un seguro médico más barato y adecuado a sus necesidades es esencial, especialmente ante el incremento natural del riesgo médico y los costos de atención en esta etapa de vida.

🟥 ¿Qué opciones existen para mayores de 70 años en México?

1. Sistema Público de Salud (IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar)

Las instituciones públicas continúan siendo la columna vertebral del sistema de atención médica para adultos mayores.

  • IMSS e ISSSTE: atención hospitalaria, tratamientos crónicos, urgencias, cirugía.
  • IMSS Bienestar: cobertura ampliada para población sin seguridad social.

Estas opciones suelen ser las más accesibles para mayores de 70 años, aunque pueden requerir tiempos de espera más largos.


🟥 Seguros privados para mayores de 70 años

Aunque muchos seguros privados limitan la edad de entrada, existen compañías que sí aceptan adultos mayores hasta 85 años, con primas ajustadas al nivel de riesgo.

Ejemplo del mercado real: La empresa Koltin ofrece coberturas para personas entre 50 y 85 años, incluyendo hospitalización, estudios diagnósticos, consultas de especialidad y urgencias.

🟥 ¿Cuánto cuesta un Seguro Médico para Mayores de 70 años?

Para elegir el Seguro Médico más Barato para Mayores de 70 Años, es importante conocer los rangos reales del mercado mexicano.

Basado en datos del sector privado, estas son las primas anuales aproximadas:

EdadMujer (MXN/año)Hombre (MXN/año)
70–74 años$85,000 – $190,000$70,000 – $165,000
75 años o másVaría según aseguradora, pero generalmente superiores a $180,000

Los factores que más influyen en el precio son:

✔ Deducible ✔ Coaseguro ✔ Suma asegurada ✔ Enfermedades preexistentes ✔ Hospitales incluidos en la red


Descuentos en Medicamentos para Adultos Mayores

En México, el programa Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha firmado un convenio con la Asociación Nacional de Farmacias de México para descuentos especiales en medicamentos dirigidos a personas mayores de 60 años. El documento oficial señala que los beneficiarios podrán acceder a tarifas preferenciales en farmacias afiliadas para ciertos fármacos de uso frecuente.

Importante: estos beneficios están sujetas al presupuesto anual del programa y a la vigencia del convenio, por lo que se recomienda presentar la credencial INAPAM y realizar la solicitud lo antes posible, antes de que finalice el ciclo presupuestal o se agoten los cupos.


🟥 ¿Cómo elegir el seguro más barato y adecuado para 70+?

1. Comparar coberturas médicas

Debe incluir:

  • Hospitalización
  • Enfermedades crónicas
  • Estudios especializados
  • Terapias y rehabilitación

2. Revisar la red médica

Elegir planes con hospitales y clínicas cercanas para reducir costos y tiempos de traslado.

3. Ajustar deducible y coaseguro

Elegir un deducible más alto puede reducir significativamente la prima anual.

4. Verificar edad límite de acceso

Algunas aseguradoras solo aceptan hasta 69 años; otras permiten ingreso hasta 85.


🟥 Programas y beneficios adicionales para mayores de 70 años

Descuentos en medicamentos con INAPAM

El convenio entre INAPAM y la Asociación Nacional de Farmacias ofrece tarifas preferenciales para adultos mayores de 60 años. Estos descuentos aplican a medicamentos de uso frecuente y pueden representar un ahorro importante mensual.

Este apoyo depende del presupuesto anual, por lo que se recomienda tramitarlo cuanto antes.


🟥 Apoyos públicos adicionales

Instituciones como IMSS mantienen programas geriátricos especializados en:

  • Prevención
  • Control de enfermedades crónicas
  • Atención integral a adultos mayores

La CONDUSEF también sugiere revisar cuidadosamente condiciones, exclusiones y periodos de espera al contratar un seguro a partir de los 55 años.


🟥 Recomendaciones según edad

70–74 años

  • Buscar planes con amplia cobertura hospitalaria.
  • Revisar redes médicas amplias.

75–80 años

  • Priorizar deducibles accesibles.
  • Optar por planes con atención a enfermedades crónicas.

80+ años

  • Considerar seguros especializados para larga estancia o hospitalización.
  • Revisar opciones de IMSS Bienestar o atención pública reforzada.

🟥 Conclusión

Encontrar el Seguro Médico más Barato para Mayores de 70 Años en México no solo implica buscar el precio más bajo, sino elegir un plan que combine:

✔ Cobertura adecuada ✔ Red médica confiable ✔ Costo razonable ✔ Beneficios públicos disponibles

La combinación de IMSS/ISSSTE/IMSS Bienestar, descuentos INAPAM y seguros privados para mayores permite a los adultos mayores acceder a una protección completa.

¡Gracias por leer!

Más información sobre seguros