Seguro de salud accesible para personas mayores en Chile

Seguro de salud accesible para personas mayores en Chile

En Chile, el sistema de salud pública funciona principalmente mediante FONASA y el sistema privado mediante ISAPRE, y para quienes tienen 50 años o más, optar por un seguro complementario económico puede marcar la diferencia al afrontar enfermedades crónicas y costos hospitalarios crecientes.

Política pública y herramientas de apoyo

FONASA cubre a gran parte de la población, incluyendo jubilados y personas de bajos ingresos, asegurando acceso a hospitales públicos. ISAPRE ofrece planes privados personalizados. Además, existen seguros complementarios concebidos para adultos mayores que quieren reforzar su cobertura y reducir gastos de bolsillo. Por ejemplo, uno de los portales muestra planes complementarios para mayores que parten en aproximadamente $33.536 CLP al mes para personas de hasta 99 años. Asimismo, clínicas como Clínica Alemana ofrecen planes “Senior Plus” para edades entre 70-75 años estimados en 2,46 UF mensuales (~$95.000-100.000 CLP, según valor UF) para la franja de 70-75 años.

¿Cómo elegir un seguro adecuado?

Para personas mayores de 50 años, conviene evaluar:

  • Cobertura médica: hospitalización, especialistas, exámenes, medicamentos.

  • Red de atención: acceso a clínicas privadas o convenios especiales para mayores.

  • Costo mensual: prima/mes, deducible, tope de cobertura.

  • Edad de ingreso y condiciones: algunos planes permiten contratar hasta 99 años; otros tienen restricciones.

Rifas de precio por edad estimadas (referenciales)

EdadPrima referencial mensual*Característica relevante
50-59 años~$30.000-60.000 CLPBuena entrada para asegurar cobertura antes de incrementos mayores
60-69 años~$45.000-100.000 CLPCobertura más necesaria para tratamientos prolongados
70-79 años~$80.000-190.000 CLPContratar tarde implica primas significativamente más altas
80 años o másdesde ~$150.000 CLP o másCobertura limitada y condiciones más estrictas

*Valores referenciales basados en datos de mercado de 2025. Por ejemplo, plan “Seguro Complementario – Full” muestra prima mensual desde ~$33.536 CLP para adultos mayores.

💊 Reembolso de medicamentos y uso oportuno

Tanto FONASA como la mayoría de las ISAPRE ofrecen reembolso parcial de medicamentos adquiridos en farmacias asociadas. Los planes para adultos mayores suelen cubrir entre 40 % y 80 % del valor del fármaco, dependiendo del tipo de medicamento y del nivel de plan contratado.

👉 Importante: el beneficio de reembolso tiene un plazo máximo de 90 días desde la fecha de compra. Si no se solicita dentro de ese periodo, el monto expira automáticamente y ya no puede recuperarse. Por eso se recomienda guardar las boletas y realizar la solicitud de reembolso tan pronto como sea posible, a través del portal de FONASA o la aplicación móvil de cada ISAPRE.

Programas de apoyo del estado para mayores

El gobierno chileno, mediante entidades como Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y FONASA, promueve programas para personas mayores de 65 años con subsidios para medicamentos, atención preventiva y rehabilitación. Esto complementa la protección que ofrece un seguro privado o complementario.

Conclusión

Para adultos mayores en Chile, contratar un seguro de salud complementario no es solo una cuestión financiera, es una herramienta clave para asegurar atención médica de calidad en la vejez. Con alternativas tanto públicas como privadas disponibles, y un mercado que ofrece planes para edades avanzadas, mantenerse cubierto es una decisión de bienestar y seguridad.

¡Gracias por leer!

Más información sobre seguros